¿Qué es la factibilidad de servicios?
Es el documento emitido por las empresas prestadoras de servicios, que asegura que se cuenta o se contará con las condiciones necesarias de infraestructura para atender las demandas de suministro de servicios que requerirá el proyecto.
¿Qué información contiene el certificado de factibilidad de servicios?
- Las condiciones técnicas bajo las cuales se otorgará el servicio, precisando las obras e instalaciones de infraestructura pública que deberán efectuar las empresas prestadoras para poder suministrar el servicio.
- El plazo en el que se podrá acceder al servicio.
- Fecha de emisión.
- Fecha de vigencia.
¿En cuanto tiempo se emite el certificado de factibilidad de servicios?
Normativamente debe emitirse en un plazo máximo de 15 días hábiles. No obstante, suele demorar entre 3 a 4 semanas en condiciones normales.
¿Qué entidades emiten los certificados de factibilidad de servicios?
En la ciudad de Lima, son emitidos por las siguientes empresas prestadoras de servicio:
- Luz del Sur – electricidad.
- Enel – electricidad.
- Sedapal – agua y desagüe.
- Cálidda – gas.
En otras ciudades corresponde a otras empresas.
¿Cómo se tramita el certificado de factibilidad de servicios en cada empresa prestadora de servicios?
Sedapal
Actualmente este tramite de hace de manera virtual:
- Formato de solicitud
- Datos generales.
- Datos del representante legal.
- Datos del ingeniero proyectista.
- Copia del titulo de propiedad.
- Copia de la ficha registral de acumulación de lotes, de ser el caso.
- DNI del propietario o representante de la empresa.
- Inscripción de Sociedades en RRPP y poderes del representante legal en caso de empresa.
- Memoria descriptiva elaborada por ingeniero sanitario:
- Finalidad de la edificación
- Calculo hidráulico
- Número de suministros de conexiones existentes de agua y desagüe
- Certificado de habilidad del profesional responsable (original)
- Plano de ubicación indicando ubicación de las conexiones existentes y proyectadas de agua y desagüe (2 copias).
- Plano de instalaciones sanitarias del 1er piso con detalle de cisterna
- En el caso de contar con instalaciones especiales no domésticas presentar memoria descriptiva de dichas instalaciones.
- Firma de propietario y profesional responsable
- Pago por concepto de certificado de factibilidad de servicios.
Luz del Sur
- Formato de solicitud
- Cuadro de cargas según CNE
- Diagramas unifilares
Gas
- Formato de solicitud
- Firma de ingeniero con constancia de competencia técnica categoría IG3 (Ing. Mecánico, Civil, Industrial y/o ramas afines).
Arquitecto de profesión, especializado en infraestructura deportiva, gestión de proyectos de inversión pública y diseño accesible. He participado en proyectos para los Juegos Panamericanos 2019, el Centro de Alto Rendimiento de la VIDENA y para el Mundial de Futbol Sub-17 Perú 2019, 2021 y 2023, entre otros. Con interés en la divulgación y capacitación en el sector. Ver Perfil completo