¿Qué es una vivienda de interés social?
La Vivienda de Interés Social es una solución habitacional cuyo valor máximo será el equivalente a catorce (14) UIT.
¿Cuál es el marco normativo que regula el diseño de la vivienda de interés social?
El marco normativo para la habilitación urbana y edificación de viviendas de interés social esta compuesto por el DS 010-2018-VIVIENDA y sus dos modificatorias del 2019 y 2020 respectivamente. Los cuales puedes descargar en los siguientes enlaces, aun no se emite un texto único ordenado que consolide esta normativa. Los documentos antes mencionados los puedes descargar en los siguiente enlaces:
- Decreto Supremo 010-2018-VIVIENDA - Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación
- Decreto Supremo 012-2019-VIVIENDA - Modificación del Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación
- Decreto Supremo 002-2020-VIVIENDA - Modificación del Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación
Contenido del Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación
Disposiciones Generales
Artículo 1.- Objeto
Disposiciones para diseñar y ejecutar habilitaciones urbanas y edificaciones para viviendas de interés social.
Artículo 2.- Alcances
Indica en que tipo de suelo se pueden desarrollar y que tipo de proyectos se pueden acoger a las consideraciones de esta normativa.
Artículo 3.- Innovación
Permite proponer proyectos innovadores con el uso de tecnologías sostenibles y transporte multimodal.
Habilitación Urbana
Artículo 4.- Proyectos
Consideraciones para los proyectos de habilitación urbana.
Se reduce la exigencia de área del lote mínimo normativo para vivienda.
Artículo 5.- Componentes de diseño de la Habilitación Urbana
Consideraciones respecto a los espacios públicos.
Artículo 6.- De los aportes reglamentarios
Consideraciones respecto a los aportes reglamentarios.
Habilitaciones en Laderas
Artículo 7.- Definición y características
-
-
- Definición de la pendiente del terreno para ser considerado ladera (20%).
- Requerimiento de informe de evaluación de riesgos y licencias correspondientes.
- Tipos de habilitación urbana en laderas, según la calidad mínima de las obras.
-
Artículo 8.- Del diseño de vías
-
-
- Características de vías locales secundarias
- Características de áreas y vías de áreas de recreación pública
-
Edificación
Artículo 9.- De los proyectos de edificación
-
-
- Requerimientos normativos
- Requerimiento de estacionamientos de vehículos automotores.
- Requerimiento de estacionamientos de bicicletas.
-
Artículo 10.- De los parámetros urbanísticos y edificatorios
-
-
- Condiciones de diseño y dimensiones mínimas de ambientes y circulaciones.
- Densidades máximas permitidas.
- Área libre mínima de lote.
- Altura máxima de edificaciones.
- Consideraciones para proyectos de densificación urbana.
- Consideraciones para conjuntos residenciales.
- Consideraciones para construcción de conjuntos residenciales por etapas.
-
Disposición Complementaria Final
Obligación de determinar los equipamientos urbanos y los trazos e intercambios viales aprobados en los planes urbanos.
Otra normativa relacionada (bono familiar habitacional)
Tal vez te resulte de interés consultar las normas vinculadas al Bono Familiar Habitacional, que es el incentivo económico al que acceden las familias beneficiarias que adquieren una vivienda de interés social. La documentación indicada la puedes descargar en los siguientes enlaces:
- Resolución Ministerial 170-2017-VIVIENDA - Reglamento Operativo para Acceder al Bono Familiar Habitacional - BFH, para la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva
- Resolución Ministerial 327-2017-VIVIENDA - Resolución Ministerial que modifica el Reglamento Operativo para Acceder al Bono Familiar Habitacional - BFH, para la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva
- Decreto Supremo 016-2020-VIVIENDA - Decreto Supremo que prorroga la excepción del Criterio Mínimo de Selección establecido en la Ley Nº 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH)
Arquitecto de profesión, especializado en infraestructura deportiva, gestión de proyectos de inversión pública y diseño accesible. He participado en proyectos para los Juegos Panamericanos 2019, el Centro de Alto Rendimiento de la VIDENA y para el Mundial de Futbol Sub-17 Perú 2019, 2021 y 2023, entre otros. Con interés en la divulgación y capacitación en el sector. Ver Perfil completo
GRACIAS POR TU APORTE CON RESPECTO A ESTE TEMA, VOY A DESCARGARLO Y A LEERLO DETEMNIDAMENTE. PERO MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO