Normas
- 2000.07.21
Ley 27314, Ley General de Residuos Sólidos(derogada el 21.12.2017) - 2004.07.24
DS 057-2004-PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos(derogada el 21.12.2017) - 2013.02.08
DS 003-2013, Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos de las Actividades de la Construcción yDemolición(derogado el 06.04.2022) - 2016.12.22 DL 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
- 2017.12.21 DS 014-2017-MINAM, Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
- 2020.05.11 DL 1501, que modifica la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
2022.04.06 DS 002-2022-VIVIENDA, Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
El Reglamento la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos tiene el siguiente articulado (relevante para el sector construcción):
TÍTULO V GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS NO MUNICIPALES
CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Y OBLIGACIONES DEL GENERADOR NO MUNICIPAL
- Aspectos Generales
- Residuos no municipales similares a los municipales
- Obligaciones del generador no municipal
- Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos No Municipales
- Reporte en caso de evento asociado a residuos sólidos
CAPÍTULO II OPERACIONES Y PROCESOS DEL MANEJO DE RESIDUOS NO MUNICIPALES
SUB CAPÍTULO 1 SEGREGACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO MUNICIPALES
- Segregación en la fuente
- Almacenamiento de residuos sólidos segregados
- Tipos de almacenamiento de residuos sólidos no municipales
- Almacenamiento central de residuos sólidos peligrosos
- Plazos para almacenamiento de residuos sólidos peligrosos
SUB CAPÍTULO 2 RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS NO MUNICIPALES
- Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos
- Características del Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos
- Devolución del Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos al generador
- Transporte de residuos sólidos peligrosos no municipales
- Acciones en caso de accidente durante el transporte de residuos
SUB CAPÍTULO 3 TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO MUNICIPALES
- Aspectos generales
- Procesos, métodos o técnicas de tratamiento de residuos sólidos
- Uso de residuos en la alimentación de animales
- Productos adulterados o vencidos
SUB CAPITULO 4 VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS NO MUNICIPALES
- Disposiciones generales
- Actividades de acondicionamiento de residuos sólidos no municipales
- Operaciones de valorización energética
- Regla para el coprocesamiento en hornos de cemento
SUB CAPITULO 5 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS NO MUNICIPALES
- Aspectos generales
- Los residuos sólidos no peligrosos provenientes de las actividades de la construcción y demolición deben disponerse en escombreras o rellenos sanitarios que cuenten con celdas habilitadas para tal fin. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento regula las condiciones y características de las escombreras. Ver el Subcapítulo II Escombreras (Art. 49 a 55), del DS 002-2022-VIVIENDA, Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición
- Imposibilidad de acceso a infraestructuras de valorización y/o disposición final autorizadas
Definiciones contenidas en la Ley 27314, Ley General de Residuos Sólidos
- Botadero
- Celda
- Ciclo de vida
- Coprocesamiento
- Centro de acopio municipal
- Declaración de manejo de residuos sólidos
- Disposición final
- Ecodiseño
- Ecoeficiencia
- Ecoetiquetado
- Empresa Operadora de Residuos Sólidos
- Generador
- Gestión integral de residuos
- Manifiesto de residuos
- Minimización
- Plan de minimización y manejo de residuos sólidos
- Planta de transferencia
- Planta de valorización de residuos
- Productor
- Recolección
- Recolección selectiva
- Reciclaje
- Relleno sanitario
- Relleno de seguridad
- Relleno mixto
- Residuos de establecimiento de salud
- Residuos de limpieza de espacio público
- Residuos municipales
- Residuo sólido no aprovechable
- Residuos no municipales: Los residuos del ámbito de gestión no municipal o residuos no municipales, son aquellos de carácter peligroso y no peligroso que se generan en el desarrollo de actividades extractivas, productivas y de servicios. Comprenden los generados en las instalaciones principales y auxiliares de la operación.
- Residuos sólidos
- Residuos Peligrosos
- Responsabilidad extendida del productor
- Semisólido
- Segregación
- Tecnología limpia
- Tratamiento
- Valorización
- Valorización energética
- Valorización material
Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición
Articulado del Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición:
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
- Objeto
- Definiciones
- Obra menor.- Obra que se ejecuta para modificar excepcionalmente una edificación. Puede consistir en una ampliación, remodelación, demolición parcial y/o refacción, siempre que no se alteren elementos estructurales.
- Abreviaturas, acrónimos y siglas
- Principios especiales
- Ámbito de aplicación
CAPÍTULO II RESIDUOS SÓLIDOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
- Residuos sólidos de la construcción y demolición
- Clasificación de los residuos sólidos de la construcción y demolición
- Identificación de los residuos sólidos peligrosos de la construcción y demolición
- Estimación del volumen de residuos sólidos de la construcción y demolición generados en un proyecto
- Infraestructuras para el manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición
CAPÍTULO III ACTORES Y RESPONSABILIDADES EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
- Autoridades sectoriales
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Municipalidades
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
- Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles
- Otras entidades
- Gobierno Regional
- Generador de residuos sólidos de la construcción y demolición
- Operadora de Residuos Sólidos