Mediante Decreto Legislativo 1071 se aprueba el Decreto Legislativo que Norma el Arbitraje. Este documento se encuentra vigente desde el 01.09.2008. En este enlace se puede acceder a la versión actualizada del SPIJ.
En este otro enlace he subido la versión PDF del DL 1071, con marcas de contenido y algunos comentarios que me resulta útiles para mayor claridad que estaré actualizando de manera constante mientras reviso su contenido: Decreto Legislativo 1071 - Decreto Legislativo que norma el Arbitraje.pdf
TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES
- Artículo 1.- Ámbito de aplicación
- Artículo 2.- Materias susceptibles de arbitraje
- Artículo 3.- Principios y derechos de la función arbitral
- Artículo 4.- Arbitraje del Estado Peruano
- Artículo 5.- Arbitraje internacional
- Artículo 6.- Reglas de interpretación
- Artículo 7.- Arbitraje ad hoc e institucional
- Artículo 8.- Competencia en la colaboración y control judicial
- Artículo 9.- Formalidad de documentos en la colaboración y control judicial
- Artículo 10.- Representación de la persona jurídica
- Artículo 11.- Renuncia a objetar
- Artículo 12.- Notificaciones y plazos
TÍTULO II - CONVENIO ARBITRAL
- Artículo 13.- Contenido y forma del convenio arbitral
- Artículo 14.- Extensión del convenio arbitral
- Artículo 15.- Relaciones jurídicas estándares
- Artículo 16.- Excepción de convenio arbitral
- Artículo 17.- Derivación de controversia judicial a arbitraje
- Artículo 18.- Renuncia al arbitraje
TÍTULO III - ÁRBITROS
- Artículo 19.- Número de árbitros
- Artículo 20.- Capacidad
- Artículo 21.- Incompatibilidad
- Artículo 22.- Nombramiento de los árbitros
- Artículo 23.- Libertad de procedimiento de nombramiento
- Artículo 24.- Incumplimiento del encargo
- Artículo 25.- Nombramiento por las Cámaras de Comercio
- Artículo 26.- Privilegio en el nombramiento
- Artículo 27.- Aceptación de los árbitros
- Artículo 28.- Motivos de abstención y de recusación
- Artículo 29.- Procedimiento de recusación
- Artículo 30.- Remoción
- Artículo 31.- Árbitro sustituto
- Artículo 32.- Responsabilidad
TÍTULO IV - ACTUACIONES ARBITRALES
- Artículo 33.- Inicio del arbitraje
- Artículo 34.- Libertad de regulación de actuaciones
- Artículo 35.- Lugar del arbitraje
- Artículo 36.- Idioma del arbitraje
- Artículo 37.- Representación
- Artículo 38.- Buena fe
- Artículo 39.- Demanda y contestación
- Artículo 40.- Competencia del tribunal arbitral
- Artículo 41.- Competencia para decidir la competencia del tribunal arbitral
- Artículo 42.- Audiencias
- Artículo 43.- Pruebas
- Artículo 44.- Peritos
- Artículo 45.- Colaboración judicial
- Artículo 46.- Parte renuente
- Artículo 47.- Medidas cautelares
- Artículo 48.- Ejecución de medidas cautelares dictadas por el tribunal arbitral
- Artículo 49.- Reconsideración
- Artículo 50.- Transacción
- Artículo 51.- Confidencialidad
TÍTULO - V LAUDO
- Artículo 52.- Adopción de decisiones
- Artículo 53.- Plazo
- Artículo 54.- Laudos
- Artículo 55.- Forma del laudo
- Artículo 56.- Contenido del laudo
- Artículo 57.- Normas aplicables al fondo de la controversia
- Artículo 58.- Rectificación, interpretación, integración y exclusión del laudo
- Artículo 59.- Efectos del laudo
- Artículo 60.- Terminación de las actuaciones
- Artículo 61.- Conservación de las actuaciones
TÍTULO VI - ANULACIÓN Y EJECUCIÓN DEL LAUDO
- Artículo 62.- Recurso de anulación
- Artículo 63.- Causales de anulación
- Artículo 64.- Trámite del recurso
- Artículo 65.- Consecuencias de la anulación
- Artículo 66.- Garantía de cumplimiento
- Artículo 67.- Ejecución arbitral
- Artículo 68.- Ejecución judicial
TÍTULO VII - COSTOS ARBITRALES
- Artículo 69.- Libertad para determinar costos
- Artículo 70.- Costos
- Artículo 71.- Honorarios del tribunal arbitral
- Artículo 72.- Anticipos
- Artículo 73.- Asunción o distribución de costos
TÍTULO VIII - RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAUDOS EXTRANJEROS
- Artículo 74.- Normas aplicables
- Artículo 75.- Causales de denegación
- Artículo 76.- Reconocimiento
- Artículo 77.- Ejecución
- Artículo 78.- Aplicación de la norma más favorable
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
- PRIMERA. Cámaras de Comercio
- SEGUNDA. Convenios de ejecución
- TERCERA. Cláusula compromisoria y compromiso arbitral
- CUARTA. Juez y tribunal arbitral
- QUINTA. Designación de persona jurídica
- SEXTA. Arbitraje estatutario
- SÉPTIMA. Arbitraje sucesorio
- OCTAVA. Mora y resolución de contrato
- NOVENA. Prescripción
- DÉCIMA. Prevalencia
- UNDÉCIMA. Vía ejecutiva
- DUODÉCIMA. Acciones de garantía
- DÉCIMO TERCERA. Procedimiento pericial
- DÉCIMO CUARTA. Ejecución de un laudo CIADI
- DÉCIMO QUINTA. Registro Nacional de Árbitros y de Centros de Arbitraje - RENACE en el territorio nacional
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- PRIMERA. Clase de arbitraje
- SEGUNDA. Actuaciones en trámite
- TERCERA. Reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros
DISPOSICIONES MODIFICATORIAS
- PRIMERA. Modificación del Código Civil
- SEGUNDA. Modificación del Código Procesal Civil
- TERCERA. Modificación de la Ley General de Sociedades
- CUARTA. Modificación de la Ley de la Garantía Mobiliaria
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
- ÚNICA
DISPOSICIONES FINALES
- PRIMERA. Arbitraje Popular
- SEGUNDA. Adecuación
- TERCERA. Vigencia
- CUARTA. Disposiciones relativas al Arbitraje Popular
- QUINTA. Publicidad de los Laudos Arbitrales
- SEXTA. Financiamiento
Arquitecto de profesión, especializado en infraestructura deportiva, gestión de proyectos de inversión pública y diseño accesible. He participado en proyectos para los Juegos Panamericanos 2019, el Centro de Alto Rendimiento de la VIDENA y para el Mundial de Futbol Sub-17 Perú 2019, 2021 y 2023, entre otros. Con interés en la divulgación y capacitación en el sector. Ver Perfil completo
Deja tu comentario